lunes, 14 de mayo de 2018

¡Nos vamos de Interrail!

Objetivo: saber comunicarse en una estación de tren; comprar billetes, hacer reservas...

Duración: 1 hora y media

Descripción: para aprender a comprar billetes o hacer reservas, ¿por qué no preparamos un viaje de verdad? (que luego se haga o no es decisión de l@s alumn@s). Pero si nos ponemos en situación, siempre vamos a aprender más :) En este caso, he preparado un power point con los pasos a seguir para hacer un Interrail. Primero, hacemos grupos y para aprender el vocabulario de trenes, repartimos unas cartas con imágenes y texto que tienen que unir. Una vez sepan el vocabulario solo tenemos que seguir los pasos del power para "hacer el interrail": comprar el billete, planificar la ruta, hacer las reservas... Pueden hacer los diálogos entre ellos o si los alumnos tienen fluidez y se atreven, podemos llamar al servicio de atención al cliente de Interrail en español para pedir información y que la práctica sea real.

Cómo hacer una presentación en español

Objetivo: practicar la oralidad, tener recursos orales para hacer una presentación en español

Duración: variable (depende de cuántos alumnos haya)

Descripción: escogemos un tema para la presentación, en nuestro caso fue el de "fiestas españolas y latinas", damos los puntos sobre los que tienen que buscar información y ponemos un ejemplo. Dejamos tiempo para que lo preparen, bien en clase si la presentación es corta o bien en casa si es larga, y una vez l@s alumn@s lo presenten, les damos "feedback" sobre su expresión oral. En el enlace de descarga tenéis una presentación de ejemplo.

jueves, 3 de mayo de 2018

Cómo hablar sobre una foto, práctica para la Matura u otros exámenes orales


Objetivo: tener recursos para sacarle el máximo rendimiento a una foto en exámenes orales

Duración: 1 hora y media

Descripción: en el power point tenemos fotos para hacer monólogos y diálogos. Primero presentamos el vocabulario, con el que podemos hacer algún juego para que lo recuerden y luego empezamos con las fotos.

 ¡Mucha suerte en la Matura! ;)

miércoles, 2 de mayo de 2018

Learningapps, una plataforma para crear ejercicios interactivos



Learningapps és una plataforma que nos permite crear ejercicios interactivos de muchos tipos: unir texto con imágenes, juegos de preguntas, posicionar nombres en mapas, crucigramas...

En mis clases, lo suelo usar cuando presento algún tema de cultura para ver de qué se han enterado l@s alumn@s. Por ejemplo, ayer hice una presentación sobre mi pueblo, Llíria, y cuando acabé hicimos un concurso de preguntas con una aplicación de carrera de caballos de "learningapps".

És muy fácil de usar, ya que los ejercicios están prediseñados y tú solo tienes que insertar las preguntas, fotos, palabras... ¡Solo tienes que registrarte y ya puedes empezar a usarlo!

Aquí tenéis el enlace: https://learningapps.org/

Y si os interesa la presentación de Llíria, la podéis encontrar clicando en "descarga".

Corregir un texto puede ser divertido



Casi siempre nos llevamos redacciones a casa para corregir y ¿por qué no hacerlo en clase con l@s alumn@s? No solo nos ahorra tiempo, sino que ayuda a que l@s estudiantes se den cuenta más fácilmente de sus errores. Claro que si la clase es numerosa, esto es un poco difícil...


Lo que me gusta hacer es que l@s alumn@s se intercanvien los textos y los intenten corregir ell@s mism@s. Una vez hecho esto, nos ponemos en círculo y leemos la redacción para corregirla entre tod@s. Así no solo aprenden de sus propios errores, sino también de los de los demás y al ser partícipes de la corrección, le sacan más provecho al texto. Pero bueno, esto es en el caso de grupos pequeños. 

Si no nos da tiempo a hacer la corrección en clase, siempre quedan las tardes de sofá y boli rojo, verde, fosforito... Pero si lo hacemos de esta manera no olvidemos dar un "feedback" en la siguiente clase. Si tan solo entregamos los textos corregidos es posible que nuestras horas de sofá y boli no hayan servido para nada, ya que muchas veces ni los miran. Lo que suelo hacer en este caso es traerles algunas frases de sus propios textos y hacer un concurso: ¡el primero que sea capaz de corregir la frase tiene un punto!

Si tenéis otras formas de corregir y queréis compartirlas, podéis escribirlas en los comentarios :)





Por y para

Objetivo : aprender y practicar los usos de por y para Duración : 1 hora y 50 minutos Descripción : Presentamos los usos de por y...