jueves, 26 de abril de 2018

Plantillas creativas de power point gratis


¡Hola!

Quería hacer este post para compartir con vosotr@s las páginas web que uso para descargarme plantillas de power point muy chulas y ¡gratis!

Creo que usar siempre las mismas plantillas puede aburrir al/a la alumn@. Así que aquí tenéis una gran variedad para elegir:







¡Espero que os sirvan! :)

jueves, 19 de abril de 2018

Hacer planes por WhatsApp

Objetivo: conocer y saber usar las diferentes expresiones para hacer planes

Duración: 1 hora

Descripción: podemos empezar trabajando el vocabulario de tiempo libre con estas cartas: http://www.juegosele.com/2017/11/cartas-tiempo-libre.html. Después con ayuda del power point que podéis encontrar en el link de descarga, presentamos las expresiones que se usan para hacer planes y por parejas, tienen que hacer planes por whatsapp. Una vez hecha la conversación, nos pueden enviar una captura de pantalla para corregirla entre tod@s en clase. También podemos introducir algunas abreviaciones que se usan en el lenguaje de las redes sociales para que las conozcan.

domingo, 15 de abril de 2018

Story Cubes - Escribir historias


Objetivo: repasar los tiempos de pasado, aprender a escribir historias y mejorar la escritura

Duración: variable (de 30 a 50  minutos)

Descripción: este taller lo haremos con unos dados que se llaman "Story Cubes", si no los tienes puedes comprarlos en el link que he dejado debajo de la explicación o simplemente hacerlos tú pegando dibujos en unos dados normales, pero valen la pena, porque no son muy caros y son muy útiles para las clases de ELE. La característica de estos dados es que tienen dibujos que ayudan a imaginar una historia. 

En el power point tenemos un repaso de los tiempos de pasado, algunos conectores, plantillas para escribir e historias para crear. Podemos hacer una historia cada semana para que l@s alumn@s tengan la oportunidad de escribir e incluso podemos inventar más plantillas a parte de las que he puesto en el power. Las historias también se pueden hacer por grupos o incluso orales. Cada día podemos variar y así hacemos que l@s alumn@s tengan más seguridad a la hora de escribir y de usar los tiempos de pasado.


Aquí puedes conseguir algunos dados "Story Cubes" (si tienes adblock no se pueden ver los enlaces):


jueves, 5 de abril de 2018

El mundo laboral: el currículum, la oferta de trabajo y la entrevista de trabajo

Objetivo: ser capaz de solicitar un empleo en español

Duración: 2 horas

Descripción: mostramos el power point y ¡vamos a hacer una solicitud de empleo real! En esta clase necesitaremos ordenadores o móviles. En primer lugar, cada alumn@ hace su currículum. Cada un@ puede elegir en qué página web lo hace de las que hemos facilitado. Una vez lo tienen hecho, vamos a entrar en un portal de empleo (en nuestro caso, entramos en Turijobs porque se trata de una escuela de Turismo) y aquí cada persona elige la oferta que más le guste. Nos registramos y enviamos el currículum que hemos hecho, así como también escribimos una carta de motivación siguiendo los pasos que hemos visto en el power point. Para terminar, por parejas se preparan una entrevista de trabajo con ayuda de las preguntas que hemos tratado anteriormente.

Spanglish

Objetivo: conocer el fenómeno lingüístico del "Spanglish"

Duración: 30 minutos

Descripción: con ayuda de las fotos que aparecen en el power point l@s alumn@s tienen que imaginar el origen del spanglish. Después de esto, pedimos que busquen por grupos el origen real para ver si han acertado. Luego, tenemos dos ejemplos de spanglish: un párrafo de Don Quijote y un vídeo, en el que podemos mostrar solo el principio para que vean una muestra hablada de este fenómeno. Para acabar, cada alumn@ tiene que buscar un cartel en spanglish en Internet o simplemente inventárselo y entre tod@s ¡votaremos el más original!

Gestos

Objetivo: conocer los gestos que se utilizan en España

Duración: 30 minutos

Descripción: os doy una idea de cómo he usado los vídeos en clase, pero ¡podemos usarlos de mil maneras!

Ponemos el vídeo y pedimos a l@s alumn@s que apunten el significado de los gestos que aparecen en pantalla. Paramos el vídeo después de la primera parte y repetimos algunos gestos con ell@s. Seguidamente ponemos la segunda parte y tienen que tratar de comprender que se está diciendo en la conversación. Por último, ell@s mism@s tienen que hacer una diálogo de gestos por parejas.


También podemos mostrar el siguiente vídeo como muestra de cómo hablamos a veces los españoles. Cada uno que lo explote según su imaginación :)


Por y para

Objetivo : aprender y practicar los usos de por y para Duración : 1 hora y 50 minutos Descripción : Presentamos los usos de por y...