lunes, 26 de febrero de 2018

Profesiones conocidas y no tan conocidas

Objetivo: conocer diferentes profesiones y saber hablar sobre ellas

Duración: 1 hora y media

Descripción: por grupos buscamos las diferentes profesiones y después jugamos al quién soy con las fotos del power point, es decir, un/a alumn@ sale a la pizarra y tiene que hacer preguntas de sí o no para averiguar la profesión que le ha tocado. A continuación, presentamos diferentes frases para hablar sobre el trabajo y para acabar, hacemos 5 grupos. Cada uno tiene que elegir una profesión extraña y escribir o hablar sobre ella usando las frases que hemos presentado anteriormente.

jueves, 8 de febrero de 2018

¡Vamos a hacer una fiesta! (¡de verdad! ;)

Objetivo: saber escribir invitaciones formales e informales para fiestas y disfrutar de una fiesta hispana!

Duración: 1 hora y media + el día de la fiesta

Descripción: hacemos grupos y cada uno prepara una fiesta que tenga que ver con el mundo hispanohablante. Cada grupo presenta su fiesta y hacemos votaciones de la fiesta que más nos gusta. ¡La fiesta que salga ganadora es la que después haremos en la realidad! Repartimos las tareas de las que se encargará cada persona y una vez hecho esto, vemos como se escriben las invitaciones formales e informales. Cada alumn@ hace sus invitaciones y hacemos una invitación tod@s junt@s para el director o la directora de la escuela. ¡Finalmente nos ponemos en marcha para preparar la fiesta!

Adjetivos para describir ciudades

Objetivo: conocer adjetivos nuevos para poder describir ciudades

Duración: 30 minutos

Descripción: presentamos los adjetivos para describir ciudades y con las fotos del power point que está en el link de descarga l@s alumn@s tiene que describir la imagen y averiguar de qué lugar se trata. Finalmente, cada un@ busca su ciudad favorita y la presenta.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Una manera creativa de aprender las partes del cuerpo

Objetivo: conocer como se dicen las partes del cuerpo en español

Duración: 20 minutos

Descripción: traemos a clase papel continuo (el típico mantel de papel que se pone en las mesas) y hacemos grupos. Se reparte un trozo de papel continuo de unos 2 metros de largo a cada grupo y ell@s eligen a una persona para que se ponga encima del papel en el suelo y dibujar su forma. Una vez tenemos la forma del/de la alumn@ dibujada, cada grupo tiene que buscar cómo se dicen las diferentes partes del cuerpo y escribirlas. Podemos dejar rotuladores de colores o pinturas, para que cada grupo haga el diseño como más le guste.

Después de hacer esta actividad, para repasar este vocabulario me gusta el material de Christian Andrades Benítez:  https://abcdeele.com/wp-content/uploads/2016/10/Monstruos-y-las-partes-del-cuerpo-abcdeEle.pdf

domingo, 4 de febrero de 2018

Coco - Tradiciones mexicanas

Objetivo: conocer aspectos culturales mexicanos

Duración: 2 horas

Descripción: como la semana que viene l@s alumn@s estarán un poco alborotad@s, ya que aquí vienen las vacaciones de invierno, aprovecharé para poner una película. Se trata de una película que se ha estrenado hace poco que se llama Coco. Y viene genial para nuestras clases, porque a través de ella podemos aprender sobre cultura, en este caso sobre tradiciones mexicanas. Por eso, antes de empezar la peli, pondré un power point explicando algunas costumbres. El power lo tenéis en el link de descarga.





Y si no tenéis la película, la podéis comprar aquí. Es una película muy bonita y vale la pena tenerla, sobretodo para las clases de español podemos sacarle mucho rendimiento.


Por y para

Objetivo : aprender y practicar los usos de por y para Duración : 1 hora y 50 minutos Descripción : Presentamos los usos de por y...